La técnica de las PALABRAS ALEATORIAS o RANDOM INPUT es una variación del pensamiento lateral muy fácil de utilizar. Resulta de gran ayuda para encontrar nuevas ideas, nos da un punto de vista diferente. La asociación de una palabra aplicada a una situación "fuera de contexto" genera nuevas conexiones en nuestra mente, produciendo con frecuencia un efecto "Eureka" instantáneo.
Las entradas aleatorias pueden ser palabras o imágenes. Algunas técnicas para obtener palabras aleatorias (deben ser sustantivos) son:
- Abrir un diccionario o un periódico en una página al azar y escoger una palabra.
- Usar programas informáticos específicos para obtener palabras al azar.
Una vez escogida la palabra, debemos hacer una lista de sus atributos o asociaciones con la palabra. Luego revisamos cada uno de esos puntos y analizamos como aplicarlos al problema que está resolviendo. Casi cualquier palabra aleatoria estimulará ideas sobre el asunto.

Fuente: Teaching your child to think de Edward de Bono, Gramática de la Fantasía, Ejercicios de Fantasía y Juegos de Fantasía de Gianni Rodari
Like! :)
ResponderEliminarexcelente tema!! gracias
ResponderEliminarHoy mismo he probado esta técnica que describes para aplicarla en la mejora de mis técnicas de escritura y creación de narrativa.
ResponderEliminarMuy sencilla de realizar, creo que la utilizaré con frecuencia para ejercitar mi creatividad literaria.
Saludos
Nacho,
EliminarLa verdad es que es una técnica sencillísima y muy útil. Si vas a experimentar en literatura, mira lo que hice utilizando mis poemas favoritos aleatoriamente (con hipervínculos) http://www.literaturaypoesia20.blogspot.com.es/search/label/Contradicciones%20autobiogr%C3%A1ficas
Un abrazo,
Noemí